Historia
Más de 80 años navegando con rumbo firme
Desde su fundación en 1943, Elcano ha sido protagonista del transporte marítimo internacional, evolucionando de empresa pública a grupo naviero global con una flota moderna y presencia en varios continentes.
Nuestros orígenes
Fundada en 1943 por el Instituto Nacional de Industria, Elcano fue privatizada en 1997, dando paso a una etapa de expansión internacional y renovación de su flota.
Presencia global
Con sede en España y filiales en Portugal, Malta, Brasil y Argentina, operamos como un grupo marítimo internacional consolidado.
Flota de referencia
Gestionamos 22 buques propios y más de 2,2 millones de toneladas de peso muerto, con especialización en energía y materias primas.
Nuestra Historia
Elcano fue constituida en 1943 por el Instituto Nacional de Industria (INI) con la denominación de Empresa Nacional Elcano de la Marina Mercante, S.A y debe su nombre al navegante español Juan Sebastián Elcano que en el en año 1522 fue el primer marino en completar una vuelta al mundo. Si bien Elcano fue constituido con la doble vocación de constructor naval y empresa naviera, en el año 1964 escindió su actividad y desde entonces se centró en exclusiva en la actividad de transporte marítimo.
La empresa permaneció en el sector público español hasta el año 1997 en el que fue íntegramente privatizada.
Desde entonces, la compañía ha emprendido un ambicioso programa de diversificación, expansión y crecimiento que, además de haber supuesto la consolidación de la empresa, la ha llevado a duplicar su flota y a implantarse con éxito en diferentes países, con especial significado en Brasil y Argentina.
A lo largo de su trayectoria de más de 70 años Elcano ha sido propietaria y ha operado más de 230 buques de todo tipo: cargueros, cableros, madereros, bulkcarriers, frigoríficos, petroleros, quimiqueros, LPG, LNG, etc, habiéndose labrado un reconocido prestigio como armador y operador de buques y una excelente reputación como transportista marítimo.
En la actualidad Elcano es la cabecera de un grupo marítimo internacional con filiales en España, Portugal, Malta, Brasil y Argentina y en otros países. Gestiona una flota propia de 22 buques, con un tonelaje total de más de 2,2 millones de tpm, que Elcano ha renovado e incrementado de forma muy importante desde su privatización en 1997. Esta flota, que es totalmente gestionada por las empresas del grupo Elcano, está integrada por buques metaneros, petroleros, transporte de productos petrolíferos y químicos, LPG y graneleros.
La actividad de Elcano está centrada en realizar el transporte marítimo internacional de materias primas y de productos energéticos y químicos, para satisfacer las necesidades logísticas de nuestros clientes con el máximo nivel de calidad y flexibilidad de servicio.